Además de nuestras habituales clases grupales, respondiendo a la demanda e intentando satisfacer mejor las necesidades de los alumnos, hemos comenzado a impartir clases de yoga terapeutico.
Las clases de Yoga Terapéutico son generalmente
individuales y tienen como objetivo personalizar la práctica en función de
las características, limitaciones y necesidades físicas de cada persona.
Ayudan a tomar conciencia de su postura corporal,
algo primordial para poder corregir la posición. Están indicadas para la
prevención de dolencias, combatir el estrés y para aquellas personas que
padezcan alguna patología que les limite
la movilidad e impida por tanto poder realizar una clase grupal.
La clase se elabora para las
necesidades concretas de esa persona, que poco a poco ira aprendiendo a
utilizar inteligente y conscientemente su cuerpo, al ser una clase
completamente personalizada con atención y asistencia exclusiva, el progreso es
mucho más rapido y eficiente que el que se realiza en una clase colectiva.
INDICACIONES
Alteraciones
de la columna
Lumbalgias,
dorsalgias o cervicalgias
Degeneraciones
discales, hernias, profusiones
Artrosis
Depresión
leve
Asma
Stress
Ansiedad
¿EN QUÉ CONSISTEN?
Son clases
personalizadas. Tras un estudio basado en pruebas diagnósticas y el informe de
un profesional de la salud (médico, fisioterapeuta...), se seleccionarán
una serie de Asanas adecuadas a tus características físicas y así
conseguimos mejorar o recuperar el bienestar y la salud.
En cada Asana
utilizamos los accesorios necesarios,
(bloques, cinturones, mantas, sillas, etc.), para adaptar dicho asana a las
necesidades y limitaciones del alumno.
Las clases son más suaves y menos
exigentes obteniendo un mayor rendimiento. Dando especial relevancia al alineamiento corporal y
a la toma de conciencia postural
Realizamos una comprensión y entendimiento de nuestro cuerpo, sin caer en la pasividad ni relegando toda la responsabilidad de la curación al terapeuta, como normalmente hacemos, sino tomando física y mentalmente un papel activo, protagonista, en el viaje hacia la recuperación.
Realizamos una comprensión y entendimiento de nuestro cuerpo, sin caer en la pasividad ni relegando toda la responsabilidad de la curación al terapeuta, como normalmente hacemos, sino tomando física y mentalmente un papel activo, protagonista, en el viaje hacia la recuperación.
OBSERVACIONES
Traer el
historial médico o los informes del mismo.
Aunque se
elabora un plan individualizado y el terapeuta enseña al paciente los
ejercicios. Es necesario que el paciente continúe con un
programa de ejercicios en casa.
El numero
de sesiones depende de las necesidades de cada individuo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario